top of page
LOGO ELECTROMECANICA_edited.jpg
modelo-6.png
c2.png

técnico superior universitario en

mantenimiento

industrial

área industrial

Mantenimiento img.jpg

perfil de ingreso

Haber concluido satisfactoriamente sus estudios de educación media superior, preferentemente con formación en el área físico matemático. Fuerte interés en disciplinas científicas y/o tecnológicas, gusto por las máquinas y herramientas. Deseable que cuenten con conocimientos de computación e inglés. 

Presentación

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Objetivos estratégicos

1.  Desarrollo de los Cuerpos Académicos de la planta académica.

2. Incremento de la competitividad académica de los PE.

3. Atención a los estudiantes.

c1.png

misión

Formar TSU en Tecnologías de la Información con las competencias pertinentes y actualizadas al entorno social y productivo, que permitan contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad, de manera ética profesional.

visión

Ser la mejor opción para el aspirante a ingresar a una carrera técnica, por su programa de estudio pertinente, sus docentes competentes y los egresados aceptados en el sector industrial

white circule.png
white circule.png

actuación 

ocupaciones

profesionales

Escenarios de 

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial, podrá desenvolverse en

  • Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Minería, Pesca y Agricultura

  • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras

  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros

  • Su propia empresa de Mantenimiento Industrial

white circule.png

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Industrial podrá desempeñarse como:

  • Supervisor de Mantenimiento

  • Planeador de Mantenimiento

  • Jefe de Mantenimiento

  • Líder de Mantenimiento

  • Técnico en Mantenimiento

Competencias

profesionales

competencias especificas

  • I. Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.

  • II. Supervisar el reemplazo o fabricación de partes de los sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial empleado normas para mantener en óptimas condiciones los sistemas.

competencias genéricas

  • Competencia 1: Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

  • Competencia 2: Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

  • Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Conoce el 

Mapa cuatrimestral

bottom of page